La OMS advierte que la próxima enfermedad epidémica podría ser desconocida o provocada por el hombre
Por Chris Jasurek – La Gran Época12/03/2018

La Organización Mundial de la Salud agregó una nueva enfermedad a la lista de patógenos que podrían afectar a los humanos con un efecto devastador.
Se llama “Enfermedad X”.
Todos los años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publica una lista de posibles amenazas epidémicas. Zika, SARS, Ébola, fiebre de Lassa, fiebre del Valle del Rift: todas estas son enfermedades conocidas.
Peor ahora se ha agregado otro nombre, y pertenece a una enfermedad que aún no ha surgido.
La OMS publicó una declaración después de su revisión anual del 6 y 7 de febrero, sobre posibles emergencias de salud en la que destacó el peligro, no de los patógenos que ya conocemos, sino de algo que la raza humana nunca ha visto antes, y que posiblemente el hombre mismo haya provocado.
Las cepas de enfermedades resistentes a los antibióticos, enfermedades que no responden a ningún tratamiento conocido, enfermedades que mutan fácilmente, son lo suficientemente aterradoras.
A esto se suman los lugares de posible reproducción, ubicados en las poblaciones de refugiados, para víctimas de desastres y para desplazados internos, los cuales viven en campamentos o barrios densamente poblados, con saneamiento insuficiente y posiblemente debilitados por el hambre y el estrés.
Las enfermedades incluidas en la lista son a las que la OMS quiere dar prioridad en la investigación y prevención. Pero, ¿cómo pueden los científicos investigar una enfermedad que aún no ha surgido?

La OMS advirtió que la enfermedad X podría venir de cualquier lugar y atacar en cualquier momento.
“La historia nos dice que es probable que el próximo gran brote sea algo que no hemos visto hasta ahora”, dijo el Dr. John-Arne Rottingen, director ejecutivo del Consejo de Investigación de Noruega y asesor científico del comité de la OMS.
“Puede parecer extraño agregar una enfermedad de nombre ‘X’, pero el objetivo es asegurarnos de prepararnos y planificar de manera flexible en términos de vacunas y pruebas de diagnóstico”, dijo Rottingen a Telegraph.
“Queremos ver plataformas desarrolladas que sean fáciles de usar, que funcionen para cualquiera enfermedad, o para un gran número de ellas; y sistemas que nos permitan contrarrestarlas rápidamente”.

Podrían ser creados por nosotros mismos
La OMS está preocupada tanto por las enfermedades provocadas por el hombre como por las mutaciones y las enfermedades desconocidas, informó News.com de Australia.
“La biología sintética permite la creación de virus mortales”, dijo el Dr. Rottingen al Telegraph. “También ocurre que cuando tienes una nueva enfermedad no existen resistencias en la población y eso significa que puede propagarse rápidamente”.
Algunos países han usado venenos exóticos como la ricina y la dioxina, material radiactivo, e incluso gas nervioso para atacar a espías sospechosos. La guerra química está en curso.
Lo peor de todo es que los últimos avances en la tecnología de empalme de genes brindan a los científicos el poder de diseñar las enfermedades de formas nunca antes imaginadas.
Por supuesto, los científicos también podrían crear enfermedades que tengan efectos secundarios desconocidos, o que muten fuera de control, o que funcionen exactamente como se esperaba de ellas, y que sean increíblemente mortales. Esas enfermedades podrían escapar del laboratorio y extenderse por todo el mundo.
Dado que la técnica actual del asesinato consiste en infectar a un objetivo con una enfermedad que no actúa de inmediato, para dar tiempo a que el asesino pueda escapar, una persona infectada con alguna nueva enfermedad podría visitar lugares públicos o incluso viajar al exterior, diseminando el nuevo patógeno por todas partes.
Por otra parte, un patógeno fabricado no tendría enemigos naturales. El sistema inmunitario de las personas no tendría defensas, el cuerpo podría no saber que está infectado.
Suena como la trama de una mala película de ciencia ficción, pero sonará aun peor si los locutores de televisión anuncian que realmente está sucediendo.

La amenaza de la naturaleza es mayor
A pesar de las posibilidades verdaderamente catastróficas que plantean las enfermedades causadas por el hombre, la OMS todavía considera que la naturaleza será la fuente más probable de la próxima gran epidemia, informó News.com
Las personas se aventuran en regiones raramente transitadas, y viajan por regiones, posiblemente recogiendo, y transportando microbios a lugares donde las personas no tienen inmunidad contra estos.
Además, parece que las enfermedades se pueden trasmitir fácilmente desde los animales a los humanos, y en la medida en que más personas se trasladen a los hábitats de los animales, existen más posibilidades de que eso ocurra.
Como lo indica News.com, se cree que el VIH se propagó a las personas desde los monos, y el SARS desde los murciélagos a los gatos y a las personas. El Ébola tuvo su origen en los murciélagos frugívoros.
El profesor Marion Koopmans, jefe del departamento de Virociencia del Erasmus Medical Center en Rotterdam, y también asesor científico de la OMS, dijo que las enfermedades que cruzan desde los animales hasta los humanos son cada vez más frecuentes.
“La intensidad del contacto animal y humano es cada vez mayor a medida que el mundo se desarrolla”, dijo a The Telegraph. “Esto hace que sea más probable que surjan nuevas enfermedades, pero también los viajes y el comercio modernos hacen que sea mucho más probable que se propaguen”.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario