La tos y el resfriado durante el embarazo

hora que estoy embarazada tengo más tos y resfriados. ¿Por qué?

Cuando estás embarazada, tu sistema inmunológico cambia. Su mayor propósito ahora es proteger a tu bebé en desarrollo. Esto puede causar que estés más vulnerable a todos los gérmenes que causan la tos, el resfriado y la gripe. 

¿Cómo me puedo proteger contra la tos y los resfriados?

Es imposible protegerse de cada resfriado y los virus que causan la gripe. Sin embargo, hay varias maneras naturales y seguras para ayudar a aliviar los síntomas de la tos y el resfriado. Te recomendamos lo siguiente:

¿Cómo puedo tratar el resfriado durante el embarazo?

Es posible que te sientas muy mal si estás resfriada. Podrías tener los siguientes síntomas:
  • Dolor de garganta.
  • Tos.
  • Congestión nasal.
  • Dolor de cabeza.
  • Fiebre leve.

El mejor remedio contra el resfriado es descansar lo más que puedas. Procura tomar bastante agua para mantenerte hidratada. 

También puedes tratar los remedios que encontrarás a continuación para aliviar los síntomas del resfriado. Ten en cuenta que estos remedios dependerán de los síntomas que presentes. 

  • Para un resfriado con congestión nasal, prueba con una inhalación de vapor. Ponte una toalla sobre la cabeza, inclínate sobre un recipiente con agua caliente que tenga dos o tres gotas de aceite de eucalipto e inhala los vapores, para ayudar a despejar la congestión. Otra opción es abrir el agua caliente en el baño, cerrar la puerta, y permanecer sentada en ese ambiente lleno de vapor, por unos 10 minutos.
  • Para aliviar la congestión nasal durante la noche o cuando andes fuera, pon unas gotas de aceite de eucalipto en un pañuelo e inhala a intervalos regulares. También puedes probar los dulces o caramelos mentolados.
  • Para el dolor de garganta y la tos, prepara una bebida con agua caliente, miel y limón. Hacer gárgaras con agua salada te puede ayudar a luchar contra una infección de garganta.
  • Si tienes gripa o fiebre, puedes tomar la dosis recomendada de paracetamol, que se puede consumir durante el embarazo. Para estar más segura, consulta con tu médico para que te indique la dosis adecuada y el tiempo que debes tomar el medicamento.

¿Puedo tomar medicamentos de venta sin receta para la tos y el resfriado?

No es recomendable que compres medicamentos de venta sin receta para la tos y el resfriado, sin antes consultar con tu médico si son seguros durante el embarazo. Muchos no lo son, ya que contienen sustancias cuyos efectos no han sido probados durante el embarazo y podrían afectar el desarrollo y la salud de tu bebé. Algunos contienen cafeína e incluso alcohol

Si necesitas analgésicos, puedes tomar la dosis recomendada de paracetamol sin que haya ningún riesgo. Sin embargo, debes evitar la aspirina, ya que puede afectar el desarrollo del bebé en las primeras semanas y, cuando el embarazo está avanzado, puede afectar el comienzo y la duración del parto. El ibuprofeno, la codeína y los analgésicos que contienen una combinación de medicamentos, también se deben evitar. 

Nunca tomes más de la dosis recomendada, y si es posible, evita tomar cualquier medicamento durante el primer trimestre, cuando tu bebé en desarrollo es más vulnerable. 

Consulta el cuadro de medicamentos sin receta que puedes tomar durante el embarazo

Tengo gripe, ¿cómo puedo tratarla?

La gripe te puede tumbar cuando estás embarazada, así que es importante que descanses. Es posible que tengas los siguientes síntomas:
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Escalofríos.
  • Dolor de músculos.
  • Cansancio.
  • Pérdida del apetito.

Si los síntomas de la gripe te preocupan, llama al médico. Lo mejor que puedes hacer para aliviar los síntomas es tomarte las cosas con calma y descansar lo más que puedas. Es recomendable que no vayas a trabajar hasta que estés completamente recuperada. 

También puedes probar los siguientes tratamientos:
  • Bebe mucho líquido, especialmente si tienes fiebre, y así evitarás la deshidratación. Los jugos de frutas ricos en vitamina C, como el jugo de naranja, te ayudarán a luchar contra la infección; y un vaso de agua caliente con limón y miel te ayudará a aliviar el dolor de garganta.
  • Puedes tomar la dosis recomendada de paracetamol para bajar la temperatura y aliviar los dolores. Es mejor que consultes a tu doctor para que te indique la dosis adecuada. (Averigua cómo tratar la fiebre de manera segura durante el embarazo).
  • No te levantes de la cama si te sientes mal. Pero trata de no sobrecalentarte o sudar mucho debajo de las cobijas o mantas. No es recomendable sobrecalentarse durante el embarazo.
  • Si bien al principio no vas a tener ganas de comer, al hacerlo, intenta comer algo nutritivo como fruta, rebanadas de pan integral o leche tibia.

¿Cuándo debería ir al médico?

Si los síntomas de la gripe o el resfriado no mejoran después de unos días, consulta con tu médico. Es probable que padezcas una infección secundaria, como por ejemplo una infección respiratoria, que necesitará tratamiento. Recuerda que tu sistema inmunológico no funciona de la misma manera durante el embarazo, es por eso que un resfriado puede convertirse en algo más serio. 

Siempre que tengas alguna preocupación por tu salud, consulta con tu médico o partera, quienes pueden contestar tus preguntas, por más insignificantes que te parezcan. 

¿Le hará daño la gripe a mi bebé?

No, a pesar de lo mal que te sientes cuando padeces gripe, ten la certeza de que tu bebé estará bien protegido contra el virus dentro del útero. Sin embargo, si tu temperatura es muy alta, llama al médico. 

Mi médico dice que necesito antibióticos, ¿le harán daño a mi bebé?

Hay muchos antibióticos que puedes tomar durante el embarazo, pero hay algunos que no deberías tomar. Así que asegúrate de que tu médico sepa que estás embarazada y cuántas semanas o meses tienes, antes de recetártelos. Tu doctor te prescribirá un medicamento que sea seguro durante el embarazo. Asegúrate de finalizar todo el tratamiento de antibióticos, para garantizar tu recuperación. 

¿Cómo puedo evitar infectarme con la influenza H1N1?

Lo más importante que puedes hacer es vacunarte. Aquí puedes leer un detallado artículo sobre la vacuna contra la influenza H1N1 y otro sobre medidas preventivas importantes para evitar infectarte con la influenza H1N1

Comentarios

Entradas populares