Coronavirus. Tucumán: aíslan a 12 médicos de una guardia luego de que uno diera positivo

"Yo vine a reemplazar en la guardia. Son como diez los que están en cuarentena y estamos viniendo otros a cubrir esos lugares. Al final tenían razón los que se quejaron porque YR vino a trabajar después de estar en Brasil y con fiebre. Anoche le dieron el resultado y dio positivo de coronavirus ", contó esta mañana a LA NACION uno de los médicos del hospital regional de Concepción, en Tucumán. Allí, uno de los cinco casos nuevos corresponde a un profesional de la salud.
La historia de YR comenzó a volverse viral hace seis días, cuando sus compañeros de área se quejaron ante la coordinadora de la guardia del hospital por permitirle ir a trabajar luego de regresar de una zona donde ya había casos confirmados de Covid-19, pero que aún no había sido incluido por el Gobierno como zona de riesgo.
Los audios en cuestión eran de una charla que tuvo la responsable con un grupo de médicos que habían trabajado junto a YR. Contaban que no lo habían notado en buen estado de salud.
Pocas horas después de los audios y el revuelo, se conoció que el gobierno nacional incluyó a Brasil y a Chile entre las zonas de riesgo. En ese momento, YR dejó la guardia y se fue a su domicilio para hacer la cuarentena. Se pidió que se le hiciera un hisopado y se enviara la muestra a análisis. El resultado llegó en la tarde de ayer: YR era uno de los seis casos que ya tiene Tucumán de la nueva cepa.
En diálogo con LA NACION, el director del hospital, Rodolfo Cecanti, contó: "Nos confirmaron anoche que daba positivo, a pesar de seguir asintomático. Yo hablo con él todos los días, porque le hacemos el control epidemiológico. Él debía terminar mañana la primera cuarentena, pero a la noche le avisaron que sus muestras habían dado positivo".
"Luego llamé al sector de epidemiología de Tucumán y nos dijeron que debíamos bloquear los contactos estrechos. Entonces anoche, a última hora, rearmamos toda la guardia de hoy. Incluso, yo estoy de guardia ahora en terapia intensiva", dijo Cecanti, que está al frente del hospital Miguel Belascuain.
Sobre la cantidad de médicos y enfermeros que debieron ser puestos en cuarentena, detalló: "En las guardias trabajan entre seis y siete médicos, más seis enfermeros. Es decir, los profesionales que estuvieron en contacto con él son 12 o 13, que ahora están en cuarentena. Ellos ya llevan siete días en aislamiento y tiene que pasar ocho días más hasta cumplir los 15".
"Hay dos médicos de los que están con controles en sus casas que tienen síntomas leves. Se les sacarán muestras hoy para ser analizadas. Están compensados, pero uno tiene catarro y el otro dolor de garganta", dijo Cecanti, y agregó: "Es una situación complicada y agobiante por el miedo y el pánico social que se generó y es infundado. Infundado porque este es el comportamiento que nosotros vamos a empezar a ver del virus, que es el mismo en todo el mundo. Siempre el primero o segundo caso, más si es relacionado al personal de salud, causa este tipo de impacto".
Cecanti reconoció que la situación de la pandemia también afecta a los profesionales de la salud: "Tenemos médicos y enfermeros con miedo. Estamos trabajando sobre eso. Como es algo nuevo y nosotros estamos en la primera línea de trabajo de esta pandemia, entiendo que esto será un proceso donde iremos tomando confianza en el sistema, la institución y en nosotros mismos. En algún momento, la comunidad va a ver plasmada esa confianza".
Ante la consulta de si se extremaron las medidas de higiene en el hospital, contó: "Nosotros veníamos con un plan de limpieza más continuo. Se duplicó la cantidad de veces que se desinfecta cada lugar y se hace un control estricto de los productos que se usan. También, y desde antes de este caso, ya estaba restringida la circulación de personas en el hospital. El horario de visitas es acotado".
"Ya nos estamos preparando para la segunda fase, que traerá más concurrencia de personas. Por eso, hemos trasladado el consultorio de febril a otro sector del hospital, más separado de la guardia", contó el director, y agregó: "Sobre todo, estamos trabajando ahora en la confianza del personas y de la sociedad. Por ahora, es el único caso confirmado en Concepción, que yo sepa".
Sobre cómo cambió el día a día en el hospital de la segunda ciudad más grande de Tucumán, graficó: "Nosotros atendemos 250 consultas, por día en la guardia de adultos y 250 en la guardia de pediatría. Pero esta consultas, desde que comenzó la pandemia, bajaron a 40 o 50 por días en cada guardia. La gente dejó de concurrir a las instituciones. Entiendo que debe ser por miedo o precaución. La gente tiene la idea que el aire de las instituciones está lleno de virus, pero no es así".
Por: José María Costa
ADEMÁS
Comentarios
Publicar un comentario