La diabetes disminuye el deseo sexual en las mujeres


Hace 22 Hs 1 26
1
El trastorno de deseo sexual hipoactivo (TDSH) es común entre mujeres que sufren diabetes, ansiedad o depresión, afirmó la terapeuta sexual Blanca Real Peña, durante el 8° Encuentro de Neurociencias 2019 que concluyó ayer en la ciudad mexicana de Jalisco.
El TDSH se caracteriza por la deficiencia o nula fantasía o deseo sexual en la que, inclusive, la mujer no tiene un disfrute a nivel cognitivo o psicológico en el caso de que tenga un encuentro sexual, explicó la médica, consigna Télam.
Estados hormonales propios de la población femenina como menopausia, el embarazo y la lactancia pueden ser factores desencadenantes del TDSH.
En la población de mujeres con diabetes o depresión hasta el 40% puede reportar alguna disfunción sexual, entre ellas este trastorno, aunque para muchas esto no representa un problema, pues creen que la relación afectiva es más importante. También quienes tienen hipertensión, esclerosis múltiple y tabaquismo crónico disminuyen el grado de lubricación genital debido a la alteración de los vasos sanguíneos, un síntoma de la falta de deseo.
Real Peña asegura que no hay una estadística confiable de la cantidad de personas que atraviesan por este trastorno, pues hasta hace poco la ciencia se había dedicado a investigar únicamente las disfunciones sexuales masculinas.
Las mujeres con TDSH pueden dejar atrás esa disfunción mediante la educación sexual y no necesariamente con terapia de pareja o psicoterapia. “Las disfunciones se corrigen con psicoeducación, cuando la mujer dice que no siente deseo se pueden recomendar lecturas, videos, juguetes sexuales o la autoexploración. La información es poder”, puntualizó Real Peña.

Comentarios

Entradas populares