LOCALES | Hospital Padilla| Tucumán| INCUCAI El hospital Padilla "es un orgullo para toda la provincia"
El Hospital Padilla recibió un reciente reconocimiento por parte del INCUCAI, por su gran desempeño en cuanto a trasplantes de órganos y tejidos durante el 2024.
Tucumán se encuentra entre las provincias que más donantes de órganos tuvo en los últimos diez años y recibió recientemente un reconocimiento por parte del INCUCAI, por el desempeño en cuanto a trasplante de órganos y tejidos durante el año pasado.
"Estamos en los tres primeros meses de funciones y la decisión que se tomó hace más de 10 años es que el hospital sea de donantes y trasplantes. Este logro que se ha dado por el INCUCAI es parte de la gestión anterior pero es un apoyo continúo que estamos teniendo desde la política del hospital", explicó en LV12, el nuevo director del efector, Dr. Mario Sardón Traverso.
Cuando asumió en diciembre del año pasado, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, le dio instrucciones para plasmar en la gestión. "La directriz que recibimos es tratar de que todas las prestaciones que brinde el hospital se hagan en tiempo y forma y que nuestro hospital vuelva a ser el mejor de todo el noroeste de Córdoba hasta el norte".
El hospital Padilla "se caracteriza por ser un hospital escuela porque tenemos mucha formación de recursos humanos tanto médicos, paramédicos, enfermeros, kinesiólogos, etcétera".
En este sentido, indicó que buscan "potenciar alta complejidad, sobre todo lo que es trasplantes. El hospital tomó una decisión institucional en 2010 para ser de apoyo para la donación y eso actualmente nos llena de orgullo porque en los últimos 4 años estamos en en los primeros tres puestos como potenciales donantes".
Residencias
Sardón Traverso manifestó que "la crisis de residentes en el país es muy marcada pero estamos trabajando en estimular sobre todo las áreas críticas. Todas las residencias básicas que son fundamentales para el tratamiento y futuro de nuestras poblaciones, está comprometida y por hay que hacer una reestructuración".
Tecnología en salud
Por su parte, el ingeniero Marcelo Vázquez, especialista en todo lo que se refiere a tecnología en el Hospital Padilla. "En los últimos meses hicimos una incorporación de Nación que es todo el procesamiento, archivo y distribución de imágenes médicas. Esto es de última generación que tienen monitores de alta resolución: una está dedicada a mamografía, que hace mamografías en 3D y será lanzado en los próximos días".
También "incorporamos un equipo de rayos X de última generación, donde se va a tener la imagen en no más de dos segundos".
Por último, el ingeniero remarcó que "en el hospital es el único que tiene dos tomógrafos y ambos están funcionando. Estamos muy contentos que el ministro nos haya elegido para conducir este hospital que es un orgullo para toda la provincia".
Comentarios
Publicar un comentario